#58. ¿QUÉ GRAMÁTICA Y VOCABULARIO REVISAR PARA LA PRUEBA ESCRITA DEL DELE B2?

Podcast para conseguir el APTO en el examen DELE
DELEexam.com
#58. ¿QUÉ GRAMÁTICA Y VOCABULARIO REVISAR PARA LA PRUEBA ESCRITA DEL DELE B2?
Loading
/

Hola DELECASTEROS y DELECASTERAS ¿Preparados para otro episodio sobre el examen DELE B2?

En otros capítulos te he hablado de qué tienes que revisar, gramática y vocabulario, para presentarte a la Prueba Oral del examen DELE B2. En este te voy a explicar lo mismo, pero para la PRUEBA ESCRITA DEL DELE B2.

Para empezar, vamos a hacer lo mismo que para la prueba oral, tenemos que analizar las instrucciones de cada prueba. Voy a usar el examen modelo para analizar las instrucciones.

Ya sabes que esta tarea consta de 2 tareas y tienes 80 minutos para realizar toda la prueba, tienes que restar los 10 minutos aproximados de la audición:

 Tarea 1: La carta

Las instrucciones de esta prueba dicen:

Tarea 1 de la Prueba Escrita del DELE B2: la carta. Analizamos las instrucciones y recordamos qué es necesario revisar para la realización de esta prueba.
Tarea 1 de la Prueba Escrita del DELE B2: la carta. Analizamos las instrucciones y recordamos qué es necesario revisar para la realización de esta prueba.

En primer lugar, dice que tenemos que escribir una carta, bueno, a veces es una carta y otras es un mail. Además, dice que tenemos que escuchar una noticia y tomar notas. Después, concreta más y dice que en la carta tenemos que presentarnos, explicar por qué te afecta esta noticia y exponer las consecuencias que en TU OPINIÓN provocará esta medida.

Entonces, tenemos que escribir una carta (después hablaré del mail).

Una carta la podemos dividir en 3 bloques, como casi todo: el encabezamiento, el cuerpo de la carta y la despedida.

Bloque 1

  1. Tienes que saber las partes de las que se compone el encabezamiento, el lugar donde se colocan cada una de las partes y cómo se escriben.

Por ejemplo, la fecha se pone a la derecha y si escribes esta carta hoy y estás en Madrid, tendrías que decir: Madrid, a 27 de febrero de 2024. Cuidado con la coma y con la “a”.

2. Fórmulas para el saludo, la manera de escribirlas y qué implica en el resto de la carta: Estimado/a Sr./Sra. director/a, Muy Señores míos, etc.

En el examen DELE B1, teníamos que escribir cartas informales, pero en el DELE B2 ya todo el examen está enfocado en un ámbito público, académico y formal. Así que las fórmulas serán formales.

El saludo, en español, va seguido de “:”, diferente de inglés en el que el saludo va seguido por una “,”.

¿Qué implica en el resto de la carta el saludo que usemos? Debemos tenerlo en cuenta para usar en el resto de la frase los verbos en la persona correcta. Si usas, “muy señores míos”, tendrás que usar ustedes en toda la carta y pronombres y verbos que se refieran al remitente en 3ª persona del plural.

Bloque 2

En las instrucciones te dice lo que tienes que escribir aquí y el orden.

3. Tipos de cartas. El tipo de carta te ayudará para saber cómo escribir esta parte de la carta y qué fórmulas usar.

4. Conectores para exponer un hecho y, en este caso, las consecuencias o la solución que tú propones para que la carta esté bien estructurada.

5. La expresión de la valoración, verbos de voluntad o sentimientos.

Por ejemplo: me molesta profundamente que la persona encargada del área de Cultura no esté teniendo en cuenta a estudiantes como yo que no tenemos mucho dinero …

6. Tus opiniones y la capacidad de justificarlas. Usa conectores lógicos como «porque,» «ya que» y «debido a» para argumentar tus puntos de vista.

Bloque 3

La despedida de la carta.

7. Fórmulas de despedida. Dependiendo de a quién te diriges (bloque 1) y de qué ha tratado tu carta (bloque 2), tienes que escribir la/s fórmula/s correcta de despedirte.

Antes decía que una carta tiene ciertas diferencias con el e-mail. Por ejemplo, prácticamente el correo electrónico no tiene encabezamiento porque ya está hecho automáticamente. Sabemos la fecha, quién nos envía la carta, etc.

En mi libro MÉTODO DELE B2: PRUEBA ESCRITA: Guía paso a paso para aprobar por tu cuenta la prueba escrita del DELE B2, tienes más detalles sobre cómo elaborar una carta o un e-mail para esta prueba, todas las fórmulas necesarias y los tipos de cartas.

Vamos a pasar al artículo para que no se haga demasiado largo el episodio.

Tarea 2: El artículo

En la segunda tarea tenemos que elegir entre 2 opciones, son dos tipos de artículos diferentes.

Tanto si eliges la opción 1 como si eliges la opción 2, puedes seguir el orden de las instrucciones para redactar tu artículo. En cualquier caso, todos los textos deben tener:

  • Introducción
  • Desarrollo
  • Conclusión

Opción 1

En la opción 1 tienes que escribir un artículo donde se incluya y se analice la información de un gráfico.

  1. Características de un texto informativo o expositivo porque tenemos que transmitir la información de los datos de una manera objetiva.
  2. Organizadores del discurso, que tendremos que revisar para cualquier texto. Elaborar una introducción, desarrollo y conclusión.

En las instrucciones de la opción 1, además, se especifica la elaboración de la conclusión, así que trabaja elige una manera de introducir la conclusión y de cómo redactarla.

Después del gráfico, aparecen más instrucciones:

Tarea 2- opción 1 de la Prueba Escrita del DELE B2: artículo de información. Analizamos las instrucciones y recordamos qué es necesario revisar para la realización de esta prueba.

Deberemos revisar, por tanto:

3. Expresiones para comentar la importancia de un tema. Por ejemplo: Es importante señalar que …

4. Expresiones para destacar datos relevantes. Por ejemplo: Este dato tiene gran relevancia especialmente si tenemos en cuenta que …

5. Expresión de la opinión.

6. Cómo hablar de números y porcentajes.

7. Expresión de la comparación de los porcentajes. Por ejemplo: esto se da más en la enseñanza primaria que en la secundaria

8. Expresiones para aludir al gráfico. Por ejemplo: Como demuestran los datos que podemos ver en el gráfico o en los datos del estudio …

Todo lo que se refiere a los porcentajes y comparaciones de datos también lo hemos tenido que revisar para la tarea 3 (la encuesta) de la prueba oral.

Opción 2

En la opción 2 nos dan una noticia, una sinopsis o reseña de una obra de teatro, libro o película. En este texto no tenemos datos objetivos que interpretar, nuestra labor estaría más cerca de un texto argumentativo.

Así que tienes que revisar:

  1. Las características del texto argumentativo o de opinión, las críticas o reseñas.
  2. Organizadores del discurso, que tendremos que revisar para cualquier texto. Elaborar una introducción, desarrollo y conclusión.
  3. Los conectores argumentativos y contraargumentativos. Aunque el tema era interesante, el objetivo de una obra para niños no es solo educar sino entretener y este objetivo …
Tarea 2- opción 2 de la Prueba Escrita del DELE B2: artículo de opinión. Analizamos las instrucciones y recordamos qué es necesario revisar para la realización de esta prueba.
Tarea 2- opción 2 de la Prueba Escrita del DELE B2: artículo de opinión. Analizamos las instrucciones y recordamos qué es necesario revisar para la realización de esta prueba.

Antes de hacer la crítica o la reseña, nos dice que tenemos que hacer una introducción sobre un tema.

4. Practica la introducción a diferentes temas; en este caso la importancia del teatro infantil.

5. Expresiones de valoración de asuntos. Aquí son actores, pero podrían ser actividades de una excursión, por ejemplo. También lo hemos revisado para la prueba oral. Por ejemplo: Me parece lógico que los estudiantes no quieran …

6. Verbos en pasado, adjetivos para descripción de diferentes materias.

7. Expresión de tu opinión ya que se trata de una crítica.

8. Deberías justificar esa opinión, así que también revisa las causales.

9. Por último, aunque no se especifique en las instrucciones, tienes que elaborar una conclusión relacionada con tu opinión y con la introducción que has escrito.  

Y esto es todo por hoy, queridos DELEcasteros/as. Gracias por escucharme, gracias por compartir. No olvidéis que he abierto 2 cursos online en grupo de máximo 6 estudiantes para preparar el DELE B2 de mayo, uno de 10 horas y otro de 21 horas. Toda la información en DELEexam.com o podéis escribirme a carmenmadridonline@gmail.com

Nos vemos el próximo viernes con una expresión y el próximo martes toca podcast de vocabulario.

¿Quieres prepararte para hacer el examen DELE? Dime si necesitas una clase en grupo o individual, online o presencial, qué nivel o si tienes alguna pregunta más específica.

Prepara el DELE conmigo

Cursos DELE en grupo o clases individuales online

Clases presenciales en Madrid o Getafe en grupo o individuales

Soy examinadora acreditada por el Instituto Cervantes de todos los niveles del DELE: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    deleexam.com pasaporte a tu futuro
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.